La transformación digital siempre será la que dicte los cambios de cualquier modelo de negocio

La transformación digital sigue siendo uno de los principales quebraderos de cabeza de los CEO´s y de los responsables de digitalización e informática. Aprovechar la tecnología avanzada para mejorar las operaciones y reducir los costos es imperativo para seguir siendo competitivos. Las empresas están adoptando tecnologías como la Inteligencia Artificial (IA), la Automatización Robótica de Procesos (RPA), el Internet de las Cosas (IoT) y otras.
Con nuevas formas de realizar operaciones que surgen todo el tiempo, es esencial mantenerse al día con las últimas tendencias tecnológicas. Analicemos algunas de las principales tendencias de transformación digital para empresas y podrá decidir cuál se adapta mejor a su empresa.
La hiperautomatización es un enfoque popular que identifica los procesos comerciales y de TI para integrar la automatización y ayudar a las organizaciones a simplificar las operaciones remotas y mejorar la escalabilidad. Algunas de sus iniciativas incluyen:
• Automatiza tareas repetitivas que consumen mucho tiempo mediante bots RPA
• Reduce costos, aumenta la eficiencia y aumenta la escalabilidad
• Consolida y recopila datos.
• Permite la automatización de extremo a extremo
• Permite a los usuarios con poca o ninguna experiencia en codificación crear aplicaciones de software
• Integra APIs sin necesidad de desarrolladores experimentados
Es una división de inteligencia artificial que aprovecha los datos existentes, como texto, audio, video e imágenes, para generar contenido nuevo e innovador que puede ser similar al contenido original pero no repetitivo. Uno de los mejores ejemplos de IA generativa son las populares aplicaciones de rostros que requieren imágenes de usuario como entrada y muestra cómo se vería un usuario en diferentes grupos de edad.
Muchas empresas están utilizando IA generativa para mejorar la industria del diseño. El software de diseño de IA generativa requiere algunas entradas, como materias primas, tipos de métodos de fabricación, restricciones de costos, tamaño o peso de los productos. Una vez que se dan todas las entradas, el software permite a los ingenieros probar diferentes tipos de diseños en varios escenarios de fabricación.
“Data Fabric” es una estructura de datos unificada que permite la integración flexible de fuentes de datos en diferentes plataformas y usuarios comerciales, lo que hace que los datos estén disponibles en todas partes. Mediante análisis, aprende y hace recomendaciones para reducir los esfuerzos de gestión de datos y mejorar la productividad de los equipos de datos. Una vez que los expertos en datos están satisfechos con las correcciones automatizadas, entregan todo el trabajo a la estructura de datos y se enfocan en otras tareas principales.
La experiencia total (TX) es una estrategia comercial innovadora que combina la experiencia del empleado (EX), la experiencia del cliente (CX), la experiencia del usuario (UX) y la experiencia múltiple (MX) para crear experiencias compartidas y acelerar el crecimiento. TX tiene como objetivo mejorar la experiencia del usuario tanto para los empleados como para los clientes, y la UX está conectada por características especiales. TX ayuda a dar forma a la reputación de calidad de una organización y afecta la calidad general del servicio.
Según Gartner , el 60 % de las grandes empresas utilizará la experiencia total para 2026 para transformar su negocio y lograr niveles de defensa de los empleados y los clientes.
Tras la introducción de múltiples servicios, Everything-as-a-Service es la última tendencia de transformación digital que promueve el modelo “as-a-service” y ofrece productos y servicios en un solo paquete. Va más allá de los modelos de servicio convencionales como SaaS, PaaS e IaaS y tiene como objetivo ofrecer todo a los clientes, incluidos:
• Almacenamiento como servicio (STaaS)
• Contenedores como servicio (CaaS)
• Función como servicio (FaaS)
• Seguridad como servicio (SaaS)
• Vídeo como servicio (VaaS) y muchos más
La democratización de datos es la teoría de abrir los datos a todo el mundo para analizarlos y trazar ideas. Las herramientas “Low-Code” impulsan la idea de la democratización de los datos. Su utilización completa puede generar beneficios funcionales, como una mayor eficiencia del cliente, una mejor experiencia del cliente y la identificación de la intención del cliente.
El software 2.0 es una de las tecnologías de transformación digital más nuevas que ha capturado la idea de que el aprendizaje automático debe usarse para generar código. Esta tecnología crea código automáticamente mediante aprendizaje profundo que ayuda a construir redes neuronales para automatizar la redacción de código.
Con la creciente cultura del trabajo remoto, los riesgos de ataques cibernéticos también han aumentado y, por lo tanto, las organizaciones están migrando a un modelo de seguridad de confianza cero basado en la nube. Las soluciones de seguridad de confianza cero facilitan la comunicación al tiempo que protegen las aplicaciones, los datos, las redes y la infraestructura.
Cookie | Duration | Description |
---|---|---|
cookielawinfo-checkbox-analytics | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics". |
cookielawinfo-checkbox-functional | 11 months | The cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional". |
cookielawinfo-checkbox-necessary | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary". |
cookielawinfo-checkbox-others | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other. |
cookielawinfo-checkbox-performance | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance". |
viewed_cookie_policy | 11 months | The cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data. |