Estar en Instagram está bien. Pero pensar si la inversión de tiempo y dinero merece la pena es una tarea que en ocasiones se nos olvida. Si aprendemos a analizar los datos que nos devuelve la propia aplicación podremos saber si lo que estamos haciendo sirve para algo o simplemente estamos tirando nuestro tiempo.
En una entrada anterior ya hablamos de la importancia de marcar objetivos. Una tarea que va ligada a la medición. Y es que, como decimos, es imposible saber si algo va bien si no analizamos los datos y extraemos conclusiones.
El perfil de Instagram
Tener un buen feed es importante. Podemos decir que la estética en Instagram hace que una cuenta tenga más o menos seguidores, pero está claro que no podemos olvidar de lado las interacciones o directamente, la captación de clientes. Por eso cada contenido que publiquemos debe tener un para qué y debemos vigilar su efectividad.
En el caso del perfil y si entramos a los Insight podemos ver varias cifras. Las más importantes para comprobar la efectividad de la cuenta es comprobar el número de cuentas alcanzadas y las cuentas que interactúan. Si comparamos diferentes períodos de tiempo podemos ver si los porcentajes se han mantenido, o en un caso ideal, han aumentado.
Claro que nos interesa saber cuántos seguidores tiene nuestra cuenta pero solo averiguando la proporción de interacciones con estos seguidores sabremos si son de verdad. Es decir, de nada sirve tener 10 mil seguidores si solo interactuando 50 cuentas. Sigue siendo más útil tener 3000 seguidores y que participen con nuestro contenido 50. Nuestro consejo es que no nos obsesione el número de seguidores.
¿Quién nos segue?
En los mismos insight tenemos a datos de nuestros seguidores. Encontraremos geolocalización, media de edad, número de hombres y mujeres. Unos datos imprescindibles para ver si realmente nuestro contenido se acerca al buyer persona que tiene nuestro negocio o por el contrario estamos haciendo algo mal.
El contenido sigue siendo rey
Vamos a lo importante. El contenido con el que llenamos nuestro feed. Volvemos a lo mismo, ¿tienen un para qué tus publicaciones? Damos por hecho que sí, por ello, ¡vamos a comprobarlo!
En cada post que hayas publicado verás que existe un botón que se llama ver insight. Si entramos encontraremos nuevas cifras. Resulta interesante aquella del alcance. La que nos dice cuántas cuentas seguidas de la nuestra han visto el contenido y a cuantas cuentas no seguidoras a llegado. Lo cierto es que esta cifra nos resulta de los más interesante puesto que, entendemos, que uno de los objetivos de cada publicación es llegar a nuevas cuentas (posibles nuevos clientes). Con este dato podremos saber si hemos posicionado bien nuestro contenido mediante los hashtag.
Podemos ver, además, la procedencia del alcance. Si han venido a través de nuestro hashtag o desde el inicio. Esta cifra nos da también pistas de cómo Instagram nos está mostrando.
Además, tendremos qué comprobar qué se ha hecho con esa publicación. Número de likes, reproducciones si es un vídeo o comentarios. Tengamos presente que algoritmo de Instagram vive por las interacciones. Por lo que para que seamos cada vez más visibles tendremos que tener una comunidad que participa con nuestros contenidos.